⚡ Apagones de larga duración: qué hacer antes, durante y después

Un corte de luz puede durar unos minutos... o varios días. Y cuando esto ocurre, puede afectar seriamente tu seguridad, tus alimentos, tus medios de comunicación y hasta tu salud.

5/8/20242 min read

A set of red hard hats is mounted on a wall above an emergency alarm system. The alarm consists of a button to break glass in case of emergency and a red panel beneath it.
A set of red hard hats is mounted on a wall above an emergency alarm system. The alarm consists of a button to break glass in case of emergency and a red panel beneath it.

¿Estás preparado para un apagón de larga duración?

En esta guía de elkitdeemergencia.es te enseñamos paso a paso cómo prepararte y actuar ante este tipo de emergencias.

🔌 ¿Por qué ocurren apagones prolongados?

Los motivos pueden ser diversos:

  • Tormentas eléctricas, temporales o fuertes vientos.

  • Incendios que dañan la red eléctrica.

  • Sobrecargas del sistema o fallos técnicos.

  • Emergencias geopolíticas o sabotajes.

  • Problemas en infraestructuras rurales o zonas aisladas.

🛠️ Qué hacer antes de un apagón

La clave está en prever antes que improvisar:

✅ Ten a mano:

  • Linternas LED con pilas de repuesto (evita velas si hay niños o mascotas).

  • Baterías externas cargadas (power banks).

  • Radio de emergencia (mejor si es solar o a manivela).

  • Agua embotellada (mínimo 1 litro por persona y día).

  • Alimentos no perecederos.

  • Botiquín completo.

  • Una fuente de calor alternativa (saco térmico, estufa de gas segura, etc.).

  • Cargadores solares si los tienes.

✅ Protege tus electrodomésticos:

  • Usa regletas con protección de sobretensión.

  • Desenchufa los aparatos sensibles si ves que hay inestabilidad eléctrica.

✅ Informa a tu familia:

  • Acuerden un plan familiar en caso de que el apagón coincida con una emergencia mayor (como tormentas o evacuaciones).

🔦 Qué hacer durante un apagón prolongado

🕯️ Mantén la calma. Evalúa la situación con cabeza fría.

  1. Verifica si el apagón es solo en tu casa o afecta a toda la zona.

  2. Informa a la compañía eléctrica si es seguro hacerlo.

  3. Usa linternas, no velas. Evita accidentes innecesarios.

  4. Conserva la batería del móvil. Usa el modo ahorro de energía y reduce el uso de redes si no son necesarias.

  5. Evita abrir el refrigerador o congelador. Cada vez que lo abres, se pierde frío:

    • La nevera mantiene temperatura 4 horas cerrada.

    • El congelador, hasta 48 horas si está lleno.

  6. No utilices generadores dentro de casa, por el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

  7. Mantente informado con una radio a pilas o solar para saber cuándo se restablecerá el suministro.

✅ Qué hacer después del apagón

🔍 Revisa tu casa:

  • Conecta los aparatos poco a poco, no todos a la vez.

  • Revisa alimentos que estuvieron sin refrigeración. Si tienes dudas, descarta.

🍲 Si la comida ha estado más de 4 horas sin refrigeración, puede no ser segura.

🔁 Actualiza tu kit de emergencia con lo que hayas usado. Así estarás listo para la próxima vez.

📥 Recurso útil:

👉 Descarga gratis aquí la plantilla con números de emergencia (o enlaza al PDF que preparamos anteriormente).

En resumen:

Los apagones de larga duración no se pueden evitar, pero sí se pueden afrontar con calma y preparación.
Anticiparse es el verdadero superpoder.

En próximos artículos te contaremos cómo preparar un kit básico para este tipo de situaciones y qué productos pueden marcar la diferencia en tu tranquilidad.